lunes, 26 de septiembre de 2016

CIELO SOBRE BERLÍN (cadáver exquisito)




                                              En tus pupilas de plástico
                                              vive la infancia frágil de una niña
                                              cuya alegría es olvido.
                                              Por un instante, el tiempo
                                              no se advierte, detenido;
                                              sin embargo, ahora,
                                              tras la sonrisa yerta
                                              de un juguete,
                                              renace la dulzura
                                              de esa inocencia que tal vez
                                              ya nunca vuelva
                                              a sentir el tacto
                                              de la vida,
                                              guardada y sola, también,
                                              en el museo de las cosas
                                              perdidas
                                              para siempre.

                                                                    Manolo Marcos y Pedro Burgos


Fotografía de Pedro Burgos Montero


sábado, 24 de septiembre de 2016

HISTORIA DEL IMPERIO RUMANO


                                        Si quieres tener memoria,
                                        España, viva y pujante,
                                        no te olvides que tu gloria
                                        fue una enfermedad sangrante.
                                         A la vuelta de tu historia
                                         hay cien esquinas de llanto
                                         en las que embiste la euforia
                                         con carnavales y santos.
                                         Desempolvando el pasado
                                         barres con lindos plumazos
                                         el trastero derrotado
                                         donde guardas los retazos
                                         de tu secular cainismo,
                                         jirones de mala leche,
                                         tortazos de fanatismo
                                         para migar: ¡Qué aproveche!
                                         Los churros con chocolate
                                         fueron de harina impostada
                                         y el cacao, en un petate,
                                         lo estropearon heladas.
                                         En tiempos de Carlos V
                                         le ganaste a Solimán
                                         y venías de Chindasvinto
                                         que se vendió a un truchimán
                                         por una bula apostólica,
                                         y aún así, tú no reniegas
                                         de ser la tonta católica
                                         que al progreso pone pegas.
                                         Con aquello del imperio
                                         tal se elevó tu autoestima
                                         que cantaste el putiferio
                                         con la más hornada rima.
                                         El oro fundió su casta
                                         en los altares divinos,
                                       ¿la plata de Antofagasta
                                         fue para los Argentinos?
                                         Por esto y mil cosas más
                                         solar como Tú no hay uno,
                                         aunque patrio no serás
                                         hasta el momento oportuno.
                                         En el corazón la mano
                                         y la otra en el bolsillo:
                                         para mí, que soy rumano,
                                         este es un país de pillos.
                                         Sueño un imperio perdido
                                         donde no brille el dinero
                                         sobre los brazos partidos
                                         trabajando para un cero.




jueves, 22 de septiembre de 2016

LA RAZÓN DEL VUELO


                        Entiendo y espero. Consiento y separo.
                        Explico y retiro un vaso vacío,
                        lleno de consuelo. Medito y escribo.
                        Ordeno y confundo texturas del cielo,
                        la tarde está muerta, susurra el recuerdo
                        y crujen las ramas de un joven naranjo.
                        Consiento en mi cuerpo la flauta dormida
                        que se despereza, separo los dedos
                        de tu espalda y muero. Muero porque entiendo
                        el largo camino que enturbia el aliento,
                        la dura colina donde gime el viento,
                        el alto sendero que no viola el tiempo,
                        mi sangre cansada contra el cieno lento
                        que ahoga las bocas donde ayer cantaban
                        tus ojos serenos. Espero en tu mano
                        con el llanto preso el temblor que amaga
                        con romper los huesos que mantienen viva
                        la espiral del sueño. Separo tu pelo
                        para ver tu frente, y tu pensamiento,
                        que es amor en duelo, vuela por la casa
                        como un mirlo nuevo, un velero herido
                        de ilusiones rotas que otra vez emprende
                        en el seno humilde de mi pecho viejo
                        la razón amada, la razón del vuelo.





sábado, 10 de septiembre de 2016

POR SALIR DE LA MUERTE


                                                              "A veces te prometo distancias inauditas
                                                              o algún pequeño puerto donde amarrar los tumbos
                                                              de tanta soledad a la deriva."
                                                                                                                  Javier Egea


                                  Arcilla dormida es tu vientre, compañera,
                                  en el lecho de un río sin entrañas.
                                  La castidad del llanto, en las nubes se apaga
                                  tal si aliento de fuego para un mirlo de agua.
                                  En tus labios erectos tiembla vivo el silencio,
                                  acosado rubor de una fuente callada.


Fotografía de Robert Mapplethorpe


jueves, 8 de septiembre de 2016

CARAS DE POKER


                           ¿Cómo podría corresponder a cada hueso
                             depositado en la nube de un labio
                             una noche para su conspiración?
                             La carne fustiga en el iris
                             con fingida mansedumbre
                             el tacto premeditado del adiós.
                             Evocas el rubor que ya no existe
                             tal si a ti te cupiera ser la luz
                             que en la palabra libera esta
                             falsa promesa de estar vivos
                             que jugamos a reconstruir cada día
                             hasta que enfrentamos, ajenos a la vida,
                             ocasos de otras latitudes.
                             El color indiferente de hoy, sugestivamente
                             ahíto, bulle de noticias turbias.
                             Este es el infierno que queríamos,
                             engolfados en una ignorancia
                             con las necesidades cubiertas.
                             Somos un farol.




jueves, 1 de septiembre de 2016

ACTO DE FE

                                         
                                                                         "La poesía es un acto de fe."
                                                                               Pedro Burgos Montero
.

                               Árbol lector, preferido de mis raíces,
                               ansiedad de mirada limpia
                               vertical en el eje de la estrella, cremas
                               el asombrado gozo de mis ramas
                               con el limón exacto que en tu boca
                               derrama luz de llanto a cada amargo
                               sorbo, dulce candor, pulsátil vena
                               de enamorada savia hasta la copa,
                               descifra estas palabras tal si fuesen
                               el desafío a una libertad
                               que no se nos entrega sin luchar.
                               Troncos cortados bajan por el río.


Fotografía de Pedro Burgos Montero



sábado, 20 de agosto de 2016

CAUSA DEL EFECTO MARIPOSA


                               Dejé la flor sobre el seno del agua
                               y el pozo seco soñó lascivo una serpiente
                               enroscada al pie de la fortuna cuya luz
                               largo tiempo relinchaba sedienta
                               con la ira desbocada de caballos heridos
                               y tal fue la oscura soledad en que vivió este sueño
                               que se hizo realidad, salvando la humedad mortificante
                               del tiempo, enamorado de las palabras, y copuló
                               insaciable sobre la verdina de las tumbas, a través
                               del nítido orden axial de los microscopios
                               hasta ensuciar la retina del científico, oh santidad
                               de la inteligencia, con una verdad nueva.





martes, 16 de agosto de 2016

DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE MOLDE


                                   ¿En qué se parece un crepúsculo
                                                                                           a
                                                                                                un sombrero?
                                     Caballero:
                                     su atroz pesimismo a veces le traiciona
                                     y se retrata usted
                                     golpeando rabiosamente un fantasma
                                     con un plumero.
                                     Pero no se agobie, ya sabemos
                                     que la poesía es inofensiva y además
                                     miente.
                                     Todo surrealismo es ya realismo sucio, así que haga
                                     el favor de no sentarse encima del crepúsculo.
                                     Asegúrese además de barajar alguna duda
                                     bajo ese sombrero que le viene de molde.
                                     No hace falta tanta harina para tan poco pan.





viernes, 29 de julio de 2016

NO SON AFORISMOS


                       Muertos maniquíes asexuados, en la rendición a lo voluble.

                       Palabras segregadas de la vida como una flor de su jardín nativo.

                       La literatura es el sello indeleble. La verdadera vida soñada. 
                       El espejo que nos devuelve al centro de las cosas.


Dibujo de Sakerinox Idable

martes, 26 de julio de 2016

LA LIBERTAD




Es como empezar la casa por el tejado. La tectónica de las grandes palabras para la que hacemos el ridículo esfuerzo de mirarnos el ombligo. Un sistema nervioso que arda en armonía con una matemática natural del espíritu, la siempre sana ponderación de los límites más allá de los cuales se adivina el peligro, y, sobre todas las cosas, bien lejos del infierno real -que es común y no admite bandos-, la soberana autoconciencia, regalándose el oído con la ilusión de un mundo mejor: preferentemente ese de las circunstancias personales de cada uno. Asequible y bonito. Cambio de jaula, la libertad adaptada. Así no, hebrea, así no.


lunes, 25 de julio de 2016

A TRAVÉS DEL ESPEJO


                        Al otro lado de tu amor propio
                        - ese espejo tan nítido
                        donde contemplas cada mañana
                        tu bien ganada
                                               tu muy legítima soledad
                        en este absurdo país de las maravillas -
                        estoy yo.
                        Rómpelo en caso de incendio, Alicia.




jueves, 21 de julio de 2016

CLEPSIDRA


                       Tras la arena mojada huye el ritmo del tiempo
                       La inminencia del mar, sus falanges de espuma
                       Hacen la espera breve
                       Cuerpos sólo, solos frente al silencio
                       Crees vencer y no ves cuánto dicen los párpados
                       Si titilan despacio justo antes de quedarte dormida
                       Todo pasa y se pierde
                       Una grave pulsión en las fauces del miedo se desata en la muerte
                       Un siniestro equilibrio en la rúbrica falsa de los días



lunes, 18 de julio de 2016

DESPOJOS POR ORDEN DE APARICION

                                                            "espanta con un llanto de amor a mis sicarios"
                                                                                                     César Vallejo


Vuelve mi rostro a bofetadas de fuego si estas palabras
no purifican el celeste llanto de tus manitas negras.
Una luz malva se deshoja entre las ruinas del poema,
yo me iré sin negarte cualquier día de agosto
con la camisa ardiendo de libélulas, en mis sienes sombrías
se golpean las piedras o se agolpan, los silencios se agotan.
Fiebre de ola y viento llaneros que consuelan al triste, virazón
de la angustia en un verbo espumado de pétalos sangrantes.

Mi alma de cuchara te recoge las dudas y las sorbe despacio
para llenar un cántaro que sueña con cadenas de besos, de piedad,
de ceniza, de candor, de lascivia, ramalazos de vida que me sepan
a limpio, como sonrisas de madre. El pestilente chancro que bombea
este ansia de amor en que consisto se llama corazón, músculo
nigromante, impúdico vástago de la oscuridad; mi enemiga
no quiere darme muerte, que penetre en la casa y me arranque
de cuajo tus placeres gemelos. Le doy pena a la mar, que me escupe
con cariño sus caricias saladas y mi cuerpo, enterrado en salitre,
esculpe un sueño informe en el ámbito triste de un salón.





jueves, 7 de julio de 2016

ALMENDRAS PARA MIGUEL HERNÁNDEZ


                          Yo dí con mi alegría frutos tempranos:
                          albaricoques tímidos, manzanas
                          sonrojadas
                                             con una almendra amarga.
                          Era la mies segada por mis manos
                          común promesa, el cereal maduro
                          inmaculado
                                                 con una almendra negra.
                          Yo dí con mi tristeza golpes ciegos
                          sobre el húmedo pulpo de mi alma
                          enamorada
                                                 con una almendra muerta.




miércoles, 6 de julio de 2016

MADURACIÓN LENTA



                       Viento de mi niñez, ¿cómo eras, cómo?
                       Por ti supe el porqué de la tristeza
                       si era fascinante la pureza de un limón,
                       la ironía y la miel de la inocencia
                       en la risa cautiva de la luz.

                       Por ti aprendí el silencio de los árboles,
                       la prédica serena de la tarde,
                       el ávido candor entre los brazos
                       invisibles de la noche despierta
                       cuando es propicio hablar con uno mismo.

                       Viento de mi niñez, desolada y tranquila,
                       suave palpas mi sien con un recuerdo
                       donde una rosa sueña lo perdido
                       en mitad de un corazón sediento
                       de un ángel cuya ternura ya murió.





sábado, 25 de junio de 2016

NOCTURNO DEMODÉ



                                                                            a Santiago Fernández Puche 


                                       Tras una ventana vieja, herida de sol,
                                       a través de este ojo de universo
                                       me abrazo a un esqueleto sin alma.

                                       Quede lo carnal sumido en penumbra,
                                       la ternura indivisa, táctil, de tu sexo. 

                                       Una vieja ventana, vestida de sal,
                                       donde la noche de boca plomiza
                                       aviva los rescoldos del recuerdo
                                       y al día restituye la muerte del deseo.








viernes, 24 de junio de 2016

POR MENDAZ



                      Y aunque todo fue
                      una constelación de ocas que caían
                      desplumadas por ángeles carnívoros.

                     Y a favor de una veleta
                     sin engrasar.

                     De pronto sonaba en tu mirada

                     la canción ingenua
                     donde duerme el futuro
                     en posición fetal:
                     tus palabras
                     se escapaban en sigilo
                     hacia un croar de mirlos
                     en el piar de ranas do la vida
                     funda
                     su academia de la vulgaridad.

                     En esta última estrofa todo se salvaría
                     de la implosión y el beso,
                     con algunas palabras que ya nunca tendré.
                     Que no supe decirte por mendaz.



Collage de Walter Brusius





jueves, 23 de junio de 2016

ROSA DE PERNOCTA


                        Mírame bien
                        Soy un escombro de ángel
                        Alas de un verso frágil
                        Tejidas por la triste araña de la risa
                        Eres humo con viento
                        Nieve con sangre
                        Fulgor entre las piernas
                        Donde te empieza el ser
                        A confundir con la yedra
                        Una pureza raptada por la fiebre
                        Flor delicada que se pudre
                        Si no le cuido las pústulas
                        Creíamos tener una fe
                        Pero no, no
                        Mírame bien
                        Soy una máscara sin credo
                        Que en tus brazos recobra
                        Su amor, su libertad, el cuerpo
                        Espejo
                        Me devuelves rosa de pernocta
                        Y te observo desnuda segregando
                        Nocturna flor rebelde
                        La ansiedad de un tiempo perdido.






miércoles, 22 de junio de 2016

ANTIGUO CUARTEL DE INFANTERÍA


La melancolía del piano es vertical. Apenas un signo contra el tiempo, que el cristal de una melodía falible deshace, temperada. En cambio la potencia del árbol desafía el horizonte, le impone líneas de sombra, espacios donde la luz se anula en recuerdos. La infantería necesitaba plazas grandes para escenificar el aseo de la disciplina, una cosmética del caos que es una guerra.
A pesar de lo llamativa que es la sangre, el hombre se empeña en revivir dioses que no le obligan a ser compasivo. Es la burocracia de la zapatilla deportiva, el mercantilismo insulso de la bella factura. Qué barato sale ser poeta. Mientras tanto, la estructura de la melancolía va afirmando, en el estudio del piano, la sutil araña de unas manos tan sabiamente independientes que colorean ese vago sentimiento de estar vivos; al filo siempre de falsarse en nuestra contra.
Cruza la plaza del antiguo cuartel una mujer joven, negra, y calva. Imposible más elegancia.


lunes, 20 de junio de 2016

LA ARBOLEDA EN CAMINO


                       Cuando el tiempo permita
                       levedad en tus labios
                       tendré un cielo en los ojos
                       de fulminantes pájaros.
                       Toma esta boca lirio por la cola,
                       el prematuro látigo de sombras
                       en cuyo extremo brilla la ironía
                       ladina de lo exacto: una lengua larga
                       para invocar un viento de desgracias,
                       para sumir la sangre en el silencio.
                       Así los hombres, a dos partes crecemos,
                       hundiendo en el olvido los recuerdos
                       que escarban como topos la materia
                       al tiempo que donamos a la vida
                       la longitud moral de nuestros actos.




Fotografía de Sebastião Salgado






domingo, 19 de junio de 2016

LA LIBERTAD EN LA FAMILIA


                                 Padre,
                                 te fuiste sin nosotros, harapos soñolientos
                                 con el hueso raspado hasta la médula,
                                 te fuiste sin ganarle a la ironía
                                 el peso de tus manos encalladas.
                                 Yo no supe juzgarte por tu vida, creí
                                 ser justo
                                 frente a esa demolición de la esperanza
                                 que eran tus ojos francos; vencidos
                                 por la misma terca ignorancia que arruinaba
                                 el deseo de amaros:
                                 un edificio frágil la familia
                                 cuando el trabajo humilla
                                 la dignidad rendida de unos hombros
                                 que no sostienen ya la dicha en una cabeza erguida
                                 como espiga de sueños
                                 ante la mezquina apariencia de las cosas.
                                 Madre,
                                 cuánta razón se pierde
                                 cuando se conquista
                                 la soledad serena de las noches.
                                 Se restaña en la voz
                                 la herida de los días que pasaron, naturales,
                                 esclavos de esa matemática del espíritu
                                 que abona sus frutos con estiércol y jazmín
                                 y paga su libertad al precio de una falsa independencia.






jueves, 16 de junio de 2016

PROCESOS QUE SE PRODUCEN EN LA NATURALEZA DE LAS COSAS INCLUSO ANTES DE QUE LUCRECIO SE PERCATARA DE ELLOS


La liofilización es una operación de alta traición cuya función consiste en la conservación, por un proceso de deshidratación y congelación, de una cosa; pongamos por caso: una elocución (como ésta lección). La cosificación, en congelada definición escrita, de una elocución, puede revertirse sometiéndola a una vaporización, mediante un ligero calentamiento al vacío; hecho lo cual, es conveniente fumarse un cigarro y reanudar la acción.


lunes, 13 de junio de 2016

DIARIO DE VIAJE


                      Quiebran espinazos de roca madre
                      la espalda umbrosa de la sierra,
                      tal así tu manera de ser, a contraluz
                      esculpe los perfiles de mi alma.
                      Soy un denso latir hacia tu cuerpo,
                      corzo de nieve y sol
                      para tu amor de llama sagrada.





viernes, 10 de junio de 2016

¡REALIDAD, SUEÑO, A UN TIEMPO!


Antes que tú, la sombra desperdigada de los vencejos; inapresable. Apenas los escombros que una fe de niño aún jugaba a componer con forma de amor. Ahora tu mirada, franca como la luz de la mañana, me desnuda este ser que la vida me puso y siento la rotunda belleza de estar vivo en tus brazos. Después de ti no hay nada: pasarán más vencejos y me hablaran del tiempo como una promesa compasiva, fugaz piedad que alerta la brevedad del hombre y su destino. Posa en mis manos tu mirada pura de lumbre divina. Hazme un sendero de estrellas. No quiero perder la estela de tus labios jamás.




lunes, 9 de mayo de 2016

PAPEL MOJADO



                                En el vórtice oscuro
                                de tus pupilas
                                se adivina la ironía de los dioses.
                                Retales de otro mundo,
                                ni cierto ni posible.
                                Otro mundo, quizás,
                                donde la lluvia cae para arriba.
                                Que no creas da igual,
                                lo triste es que la suma
                                te salga a devolver.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...