miércoles, 29 de abril de 2015

CAVE CANEM, de Alfonso Brezmes



     Si cuando vuelvas nada de esto queda,
     repróchate no haber sabido darme
     las simples cosas que se dan a un perro:
     el roce de unas llaves en la noche;
     el leve olor que anuncia una presencia.

         Del libro, La noche tatuada (2013)


   


lunes, 27 de abril de 2015

PRESENTACIÓN DEL LIBRO TÁCTICAS DE PAYASO


El viernes 24 de abril de 2015, en la Casa del Lector de Madrid, la Editorial Tigres de Papel presentó mi primer libro, "Tácticas de payaso". El maestro de ceremonias fue el poeta madrileño Alfonso Brezmes.

   



domingo, 26 de abril de 2015

CRIMEN PERFECTO


                                                                            Asesina
                                                                    por
                                                  la espalda
                                    tu agenda.






lunes, 20 de abril de 2015

POEMAS ANÓNIMOS, de Mendigo Diego


                        a esta parva hora
                        igual que siempre 
                        la vida se desvive con la muerte
                        los pianos se ahogan 
                        y no tienen remedio las canciones

                        alguien dibujará en las sábanas
                        con la sangre de sus antepasados
                        una rosa anónima 
                        como el viento que criba
                        la mies enardecida de los sueños







sábado, 18 de abril de 2015

FE DE CARBONERO



                                    No estaba claro
                                                                     si merecía
                                    el papel
                                                                    de protagonista o
                                    era
                                                                    un actor secundario
                                    de su propia vida.






jueves, 16 de abril de 2015

GENTUZA DE LO PEOR: Gracias hipotéticas, de Juan Filloy


Frecuentamos con mi mujer el «Restaurant APICIUS» de la calle Arroyo. El ambiente es de suma distinción y su exquisito menú de suma...y sigue. Antenoche, al abonar mi cuenta a la cajera, tal vez obsesionada por el monto que debía devolverme del billete de cien mil australes que le di, me cobró equivocadamente sólo 25.000 australes. Noté que me daba de más y me callé. Un caballero debe serlo en todo sentido, menos en pasar por sonso. Lo son los infelices que devuelven dinero hallado o enviado por la suerte o la benevolencia de los dioses. Por eso, el cinismo sabotea con fruición a la honradez y al diez por ciento que es la tarifa legal de los sonsos que devuelven dinero¡esa bienandanza! Lógico: yo me distraje y embolsé tranquilamente el exceso en mi cartera.
   Al hacer el balance de esa noche, la cajera constató que le faltaban 75.000. En el respingo que dio casi se le saltaron los ojos. Después, una desesperación llorosa le abatió y la acompañó compungidamente hasta regresar a su casa.   Por cierto, no pudo dormir. Era mucha plata para ella y un patrón implacable. Presa de un terrible insomnio, su mortificación no tuvo respiro. Nada pudo librarla de él. Recién al amanecer, entre la madeja de recuerdos, destacó uno. Entre los clientes que habían pagado la adición con billetes grandes, recordó a un señor bien puesto con una damita frutal al lado. A lo mejor era el beneficiario al darle el vuelto. Y como quien se agarra a una tabla de salvación, la imagen de la pareja se afirmó en su memoria.  Era la quinta o sexta vez que cenábamos en el Restaurant Apicius. Al entregarle nuestra factura a la cajera, advertí una especie de suspenso en su tarea y seguida de una rapidísima inspección a nosotros.   Y con voz velada por la emoción, me explicó:
   -Disculpe, señor. Noches pasadas, el martes exactamente, al abonarme la consumición, le di de vuelto precisamente la suma que debí cobrarle.Ni me inmuté. Todo caballero expone las cosas apaciblemente.Manifesté por consiguiente sin responder:  -Señora, yo soy argentino. No tengo nada de genovés, francés o escocés; vale decir de esos tipos que cuentan minuciosamente el vuelto. Cuando voy al banco a cobrar un cheque, no compruebo la cantidad que me da el empleado. Lo mismo, cuando me dan el vuelto en el restaurant o un comercio cualquiera. Supongo que me entregan correctamente lo que me corresponde. Por tanto tengo la convicción legal de que usted me entregó lo justo. Ahora bien, en el supuesto caso de que usted me entregó de más, sólo me resta darle las gracias. Graciashipotéticas, por cierto... 
 
del libro, GENTUZA

Colaje de Juan Oficio



domingo, 12 de abril de 2015

RAZÓN COMÚN



                             Mi casa es el hombre
                            su corazón que sangra
                            sobre el abismo inútil.

                            Mis ojos son el hombre
                            vueltos al mar tan grave
                            en la jornada eterna.

                            Mi soledad es el hombre
                            la duda entreverada
                            con la certeza insomne.

                            Mi razón es el hombre
                            comido por la pústula
                            de su infinita culpa.

                            Yo me parezco a él
                            cuando me dejan,
                            cuando me acusan
                            de ser un nombre vacío
                            representado torpemente
                            por una digna torre de huesos
                            sujetos con tendones y con músculos.

                            A veces yo soy él, cuando es posible.
                            A veces le echo cara y soy un hombre.




Fotografía de Luis Camintzer

viernes, 10 de abril de 2015

LA LECTURA IMPRESCINDIBLE


     

       Una señorita muy culta con gafas de pasta que visita una ciudad encantadora se aproxima al escaparate de una librería elegantísima para comprobar si no se ha pasado un poco con el lápiz de ojos, pero llama su atención un libro que se titula "All you need is book", porque en ese momento el encargado del establecimiento retira el ejemplar en exposición delante de su pizpireta nariz. Ilusionada y nerviosa entra decidida a comprarlo pero ya es tarde. Sólo quedaba el ejemplar del escaparate. Alguien lo compró en la página web de la librería y lo están embalando ante la mirada atónita de la encantadora señorita. Se trata de una edición limitada de tan solo treinta ejemplares. El librito relata la historia de una señorita muy culta con gafas que pierde la oportunidad de comprar un libro, pero, al volver del viaje y entrar a su casa, encuentra sobre la mesa el ejemplar que creía perdido: colocado allí por su novio. Pero este tipo de cosas solo ocurren en los libros. La señorita muy culta volvió de su viaje y, cansada, se tumbó en el sofá, donde poco a poco, inmersa en un letargo reconfortante, se fue transformando en un pez unicornio con caracola. Lo cual demuestra que no hay lecturas imprescindibles, o bien son una tomadura de sofá.


Ilustración de Edward Gorey




martes, 7 de abril de 2015

CANÇÃO EM QUATRO SONETOS, de Helberto Helder


Soneto 2


                   Tantos nomes que não há para dizer o silêncio -
                   a combustão interior do tempo;
                   uma maçã cortada, uma pomba de éter:
                   o pensamento.
                   Não te chames mais, adolescente
                   comendo uvas negras.
                   Abres a camisa em que escutas todas as mãos do
                   [ vento.
                   E vês atrás de ti as máquinas resolutas
                   de fabricar as formas rápidas,
                   e convulsas, do esquecimento.
                   Isto no ar há de ficar como frio limpo.
                   O meu nome parou diante
                   do instante mortal que o guardara.
                   Evapora-se a roupa, mas não sinto.
                                                                  De Cinco Canções Lacunares (1965-1968)

                                                      *

                   Tantos nombres que faltan para decir el silencio-
                   la combustión interna del tiempo;
                   una manzana cortada, una paloma de éter:
                   el pensamiento.
                   No te llames más, adolescente
                   comiendo uvas negras.
                   Abres la camisa donde escuchas todas las manos del
                   viento.
                   Y ves detrás de ti las máquinas resueltas
                   a fabricar las formas rápidas,
                   y convulsas, del olvido.
                   Esto ha de quedar en el aire como un frío limpio.
                   Mi nombre se puso delante
                   del instante mortal de la celebración.
                   Se evapora la ropa, mas no siento.

                                                                                  La traducción es de un servidor.



jueves, 2 de abril de 2015

ESTIGMATISMO



Hoy debería follarme un pez

Me solidarizo por un día con los que me odian

En este poema hay pulgas de todos los tamaños

Buenas y malas, suscritas a una determinada corriente filosófica

En la que no puede uno bañarse dos veces

Todo lo que me hace feliz me embrutece

De esto me di cuenta con mis antenas de onda media hace mucho

(cuando era un mocoso arregladito para hacer la primera comunión)

Hasta que me las machacó impunemente

El elefante rosa de la retórica

Desde entonces palpo langostas con un muñón

Se van a enamorar sin remedio de esta lengua

Enjaulada

La llamo estigmatismo

Hoy debería follarme sinceramente un pez 

A mí

Y mañana si hace bueno

También a ustedes también


Colaje de Walter Brusius





domingo, 29 de marzo de 2015

VARIACIONES SOBRE UN MOTIVO DE MARIO MONTALBETTI


                                       

                                       La diversidad la conjetura el límite y la abstracción
                                       Alguno de los cuatro atrasa a todos los demás
                                       Logremos esa estabilidad que sólo da un adiós
                                       Adiós al hermetismo adiós al fetiche adiós al símbolo
                                       Os echaremos de menos gracias por la anestesia
                                       Compañeros os entiendo este muro huele a falsa modestia
                                       Podéis verter aquí vuestro justificado disgusto
                                       El idioma no tiene unidad
                                       Se la tiene que dar uno






sábado, 28 de marzo de 2015

CAPICÚA VINAGRE


                                             Como todos los poetas
                                             de mi generación,
                                             no pertenezco 
                                             a ninguna generación de poetas.






jueves, 19 de marzo de 2015

POEMAS ANÓNIMOS, de Mendigo Diego



               donde antes el aliento de un hombre aún podía
               sostener la vibración intacta de las cosas,
               ahora se cubre todo de un vano afán oscuro
               enredado en la pausa silente que en la noche,
               con un vago latido de tiniebla,
               la mesura enardece congénita de una mano
               que acaricia esta flor innecesaria y triste

               y también significa que la muerte te ofrece
               unos labios sinceros donde puedes besar
               todo aquello que nunca más verás, tú,
               que como yo, ahora, te hablas a ti mismo
               creyendo hallar la suma del universo
               en humildes palabras que atesoran
               la virtud de callarse cuando hablas

               o quizás cierta noche de un abril incendiario
               un jazmín represado se quemó
               entre tus dedos,
               leve fue el anuncio de la carne, hiperbólico
               nódulo de raíces anómalas como puños
               urdiendo sepultar entre nubes
               el aciago rumor de la especie
               que decora sus púlpitos con cabezas cortadas

               sí, el silencio es aquello que nadie quiere escuchar
               y se ofrece sin darse, en la sombra, secreto,
               como el eco sin dueño de un dolor que no está









martes, 17 de marzo de 2015

TÁCTICAS DE PAYASO


   Este es el título del libro de poemas que Ediciones Tigres de Papel me publica y brinda al lector el mes que viene en Madrid. El maestro de ceremonias en este bautismo de fuego será el poeta Alfonso Brezmes. En adelante os doy noticia de otros aspectos interesantes de este libro. Aquí va, queridos amigos, un poema de los que figuran en él, para ir abriendo el apetito:


           Interruptor colectivo de sueños

                                                                                                          a Paco Moral

               Arpa clavada en dorso de elefante 
               que muge 
               mariposas
               por la trompa.
              Tonel  de sinfonías 
              en las cloacas de cartón.
              Un nigromante inventa ambiciones en la sesera
                                              de una ballena trabalenguas.
              Silbos de amor en batiscafo e 
              hipopótamos
                                              pisando sombras de pájaro.
              Periscopio chillón busca gozo 
              en el abismo de un mar sin fondo,
                             entre medusas de seda azul y bragas
                                                                de puta caribeña.
                                                                                   Off


Colaje de Manolo Marcos



lunes, 16 de marzo de 2015

KAFKIANA VII


    Desconfío de los escritores que tienen la mesa de trabajo muy bien ordenadita. Parecen temerosos de que ese inocente caos de pequeñas cosas que pueblan su habitación se les escape de las manos y acabe por introducirse en lo que escriben, y albergo la sospecha de que, por la noche mientras duermo, una pluma estilográfica se cuela en el cajón donde guardo los borradores y los corrige minuciosamente sin mi aprobación. Será por eso que procuro por las mañanas arreglar un poco el desaguisado cotidiano e identificar al intrépido mensajero de la literatura que me pone el punto sobre la i. Recuerdo perfectamente que dejé escrita esta reflexión ayer y no terminaba así. Tengo que reconocer que no lo hace nada mal.





domingo, 15 de marzo de 2015

POEMAS ANÓNIMOS, de Mendigo Diego



                      voy viendo llegar la muerte
                      alcanfor en secas bocanadas
                      me ha mirado dos veces
                      con un señuelo en las pupilas
                      para mi labia de pez sedienta
                                                       de infinito

                      qué besanas a fuego en la tierra
                      pentagrama de sombras
                      que desnudan lascivas a otros condenados

                      me respetas aún
                      te compadeces
                      porque crees en mí
                                         tornasol irisado en palabras
                      macilento cantor de una antigua ceguera
                      esa mirada pronta de libélula te la voy a cubrir
                      con el ardiente sexo de las moscas

                      me golpea una voz que pide redención
                      enmudece la hembra
                      que se poda las venas en el patio
                                                        ya mi rosa se pudre
                      la memoria es un vino fermentado
                      en la indolencia muda del olvido
                     ¿no vale un cuerpo el precio de morir
                      arrodillado ante un altar vacío?
                      alguien tendrá que recoger las esquirlas
                      de este poema que acabo de romper


Colaje de Alfonso Brezmes




miércoles, 11 de marzo de 2015

SALVAR AL MUNDO CON LA POESÍA: discurso inaugural de la tomatera


                                                          Pido que España expulse a sus demonios.
                                Que la pobreza suba hasta el gobierno.
                                            Que sea el hombre dueño de su historia.

                                                                         J. Gil de Biedma



A otro gallo con ese cuento
Yo pensaba que después de escribir
un libro no había que dar más explicaciones
aquí me tienen cogiendo al toro por los cuernos
qué me aproveche eso ahí
no quieran saber ustedes lo que sufre
el riñón de un diputado
tan calladamente pegado a la tapicería del escaño
amigos
Somos las personas del verbo
nuestro presidente tiene frenillo
vendería a su madre por un halago
opérese la lengua en un cirujano plástico
señor Don Mariano
y otra cosa más
Pido que España expulse a sus demonios
si no es posible tanto me conformo
con que desaparezca un Conde Crápula
¿Cuándo vamos a crucificar a ese ejecutivo
que se la pasa calculando legalmente
a quien le toca morirse mañana?
Lo hicimos con Jesucristo
que venía a redimirnos
qué son estos remilgos
he suspendido el teórico de poesía
no me veo capacitado para salvar al mundo
Yo creo en la hondura del poema
y también en la guatemala
escribo lo que puedo háganse cargo
un poeta no es un bombero ni un equilibrista
que la pobreza suba hasta el gobierno
que sea el hombre dueño de su historia
ahora que me he quedado solo delante del micrófono
quién va a venir a redimirme de esta fiesta?
si alguien tiene algo en contra de este matrimonio
que hable ahora o hable para siempre
anda por aquí el fantasma calvo de Gil de Biedma
lo suficientemente sabio como para fingirse tonto.


Obra de Juan Muñoz


lunes, 9 de marzo de 2015

POEMITAS DE MAÍZ CI


                                       Tiene la noche plumas de luna
                                       tejiendo el garzo mandoble
                                       indiferente que propina la muerte.

                                       La corrosión de llanto silencioso
                                       que turba el frío y lo convierte en niebla
                                       vigilante. Han caído los muros en los ojos
                                       eméritos del viento. Es desnuda la vida.
                                       Y nunca duerme.

                                                                    Mendigo Diego


Kolaj de Rafa Cornejo




domingo, 8 de marzo de 2015

EN OTRO MUNDO





He pensado que no
sería mala idea
hacer un barco de papel.
Ponerle tu nombre.

Colocarlo en la orilla
de un río.
Dejarlo partir.

Más se perdió en Cuba.
Pero no me resigno, quizá
lo encuentres
varado a tus pies:
como quien no quiere la cosa.


                                 



miércoles, 4 de marzo de 2015

LA CULPA FUE DEL GENERAL PATTON: soneto pacifista


                          Con una expectación equidistante
                          vamos a contemplar tu obra magna
                          como quien mira un pato en el estanque,
                          nervioso colector que, en dura pugna

                          con otros tantos patos delirantes,
                          parpa ripios bucólicos o grazna
                          furibundas metáforas y un tanque
                          irrumpe presuroso por la plaza:

                          en riguroso directo lo contamos,
                          el arte, la poesía y el respeto,
                          incluidos los patosos poetas

                          del jardín, con todos sus reclamos,
                          quedan eliminados del soneto
                          por obra y gracia del General Patton.





lunes, 2 de marzo de 2015

POEMAS ANÓNIMOS, de Mendigo Diego



                       No entiendo por qué dos
                       dos ojos dos manos dos orejas
                       dos brazos me cuadra
                       dos piernas se puede comprender
                       pero para qué dos orificios respiratorios
                       a santo de qué dos cojines en el sofá
                     ¿a falta de uno?

                       Yo quiero andarme con una oreja
                        la otra no me sirve para nada
                        es como si la vida ya fuese
                        un pluriempleo y un derroche
                        que no podemos seguir así
                        y con un ojo también me basta
                        ya he leído lo suficiente
                        y me quema la luz del flexo
                        con un solo ojo leeré a partir de ahora

                        Tenía razón el tonto de Darwin:
                        la selección natural es una factoría
                        de animalitos consecuentes con su destino
                        que cuando les dicen cuqui menean el rabo

                        Odio a esta gente del norte que siempre llevan razón
                        no hacían falta dos
                        ahora lo entiendo todo
                        el cero no existe
                        el cero es el uno







miércoles, 25 de febrero de 2015

EL SUPLICIO DE LAS MOSCAS, de Elias Canetti



La evolución de una persona consiste fundamentalmente en las palabras que desecha. 

El sentimiento más bajo que conozco es la aversión por los oprimidos, como si hubiese que justificar su sojuzgamiento a partir de sus atributos. De este sentimiento no están libres muchos filósofos nobles y justos. 
Resulta difícil amar a las personas precavidas, salvo que se constate cómo su precaución yerra en todo. 
Ninguna escritura es lo suficientemente secreta como para que el hombre se exprese en ella con veracidad. 
El mito es una historia cuya frescura aumenta con la repetición. 
¡Qué convincente suena todo cuando se sabe poco! 
Constituye una tentación casi irresistible suscitar una preocupación cuando se está en situación de eliminarla. 
El arte consiste en leer lo suficientemente poco. 
¿Cuántos siglos saquearán todavía a Platón? 
El alma es múltiple pero le gusta pasar por simple. 
Ama las rocas, el conocimiento, por los terribles abismos que se abren entre ellas. 
"No hay nada nuevo bajo el sol, sólo yo", sarcástica frase clave del poder. 
Se busca un dios sordo para poder rezar lo que le de la gana. 
Entre estas gentes, el rey lame el dinero hasta dejarlo limpio. 
Asocias tan rápidamente que comparas demasiado poco. ¿O es que sólo los coleccionistas comparan?





martes, 24 de febrero de 2015

BIOGRAFÍAS RIDÍCULAS: San Juan de la Cruzcampo


                     Vengo de una ciudad donde las tertulias aún tienen tintes cavernarios.
                                                 Lo que no sé es dónde voy.
                     Aunque viva aquí hace tiempo que no estoy. Porque sólo vivo en mí.


Colaje de Manolo Marcos



viernes, 20 de febrero de 2015

POEMAS ANÓNIMOS, de Mendigo Diego



                            hoy he obrado bien
                            la gente pasea displicente
                            como en gerundio
                            del verbo pasear
                            ustedes ya me entienden
                            no nos aguantaríamos
                            sin un mínimo de elegancia en el vestir
                            qué son estos ríos que crujen
                            en los ojos del puente
                            urgentes como una cuchara
                            mal cogida
                            eva desnuda ninguna
                            cárcavas solo
                            lo que va quedando de una vida
                            maquillada por si la muerte le visita
                            tómese esta palomita de poema
                            nunca afeité nunca a mi padre
                            pero estuve cuando las operaciones
                            donde te trincharon con grapas
                            tu excesivo estómago padre
                            y los aeropuertos huelen a no lugar
                            al lugar común del no lugar
                            es decir
                            a nada
                            aire oxidado que respiro
                            un recuerdo quieto
                            pantanoso
                            cárcavas por caras
                            máscaras de un carnaval sin secretos






miércoles, 18 de febrero de 2015

POEMAS ANÓNIMOS, de Mendigo Diego



                      Tremor dice guiar las valvas del aire
                      al palo alto
                      enredaderas de prosa trigémina
                      nervio de la vida
                      revolviéndose en el erizo mar
                      Abruptas al oído presencias
                      del agua en la somera fuente
                      venablos de rosa estancada
                      en fértil ribera el ombú se peina
                      Racimos de sombra en el paladar
                      del cielo
                      o
                      la boca sedienta del poema
                      pidiendo más
                      y el inefable olor a trementina del
                      mango






MANDEN UNA BIO DE LA ZARIGÜEYA A ESTA DIRECCIÓN



                           Nací vestido, sí,
                           aroma de acacia, estudios
                           en la Normal de Magisterio.
                           Me duele el esternón,
                           me sobra oxígeno,
                           ahora que prospero
                           en una república donde
                           hablar es un ejercicio de abdominales.
                           Pero confiemos por favor
                           en la cucaracha ilustrada,
                           ella nos dirá por donde
                           apunta el engaño
                           sus afiladas zarpas gramaticales.
                           Y poco a poco me fui desnudando
                           hasta convertirme en esto que soy:
                           una zarigüeya con escrúpulos.






domingo, 15 de febrero de 2015

TODA TU PUREZA ES SOLO FATALIDAD



                                                            5

                                          mil rosas breves sean dadas
                                          a la desinfección de la carne
                                          turbada por una luz
                                          cuajada de palomas negras
                                          donde guardo mis huesos de oxígeno

                                        ¿cómo es de piedra este temblor
                                         que acoge tu mirada garza?
                                         sabré el compás, sabré la danza
                                         que apuntan los talones del mundo
                                         me besa la frente cada noche
                                         el cálido fragor de tus manos
                                         cansadas
                                         bregando por la vida
                                       
                                         en las frías antesalas del verano


Kolaj de Rafa Cornejo


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...