viernes, 10 de febrero de 2017

SALMO DIALÉCTICO


   

   En mi pueblo, las ventanas cantan con las palomas la nostalgia que los niños ignoran mientras juegan, las mujeres caminan bajo palios de estrellas, el ensueño de vivir se adivina en sus ojos, inocente y cautivo entre el rapto febril de los días convulsos. En mi pueblo las calles traen los ecos de voces que cifraron la luz en celosías de niebla, declinando los verbos del olvido antes de que el rencor memorice los nombres de su gente. Y aunque hoy nos cubrimos con felices sospechas y miramos incrédulos el color de la muerte, demorando el momento de ser justos y graves, porque no está de moda trascender a una sombra, no mirar los espejos, confiar de una vez en la fuerza serena de las cosas; mi pueblo es, como todos, un horizonte limpio donde podría volar la libertad, si el coraje de ser no viviese cercado por la sana indolencia de creernos a salvo, mientras gira la noche y el mundo se desangra, al frenético ritmo del dinero.



Fotografía de Raúl Aparicio

miércoles, 1 de febrero de 2017

SALMO DE AMOR PERDIDO


   Hacia un hondo presentimiento mis manos hunden su flor nativa de voluntad amante, creman la dulce luz en la caricia larga con la desnuda calma que sabe ya temblar palpando en las heridas, la humedad inocente donde el misterio amaga su lenta oscuridad. El misterio de ser un olvidado afán de amar que restaña largas punzadas frías entibiadas al hueso como escarcha quebrada, con la esperanza rota sobre la escarpadura roja de la angustia, y al corazón pregunta: ¿Dónde latir si muere en las costillas el ávido pulmón que respiró tu aliento, tu calor, tu vida? Abrevaré en la muerte, como una bestia humilde, los últimos regueros de mi sangre, que recuerda, con virulenta claridad, cuánto candor de tímidas violetas pudo emanar tu cuerpo, abierto en cruz, bajo esta presentida hondura del final que soy. 


Dibujo de Sakerinox Idable



jueves, 26 de enero de 2017

SALMO DE LA SOLEDAD



   Recuerda el sonido del hachazo en el tronco de un árbol. Seco, tajante. En su efímera condición de golpe hay un aliento eterno. Una garganta talada por la nuez suena así cuando se quiebra el hilo de la fe, y la silente faz de los objetos arde, esos días sin nombre en que el tiempo socava insensiblemente la memoria con la vaga certeza de no haber sido claros, ni auténticos. Una voz se sostiene por el pulso que mantiene con el silencio, y aguarda, aguarda hasta ser el purgante de una verdad callada que no debe decirse con palabras. Así los labios de los amantes, en el fulgor del aire mienten su amor herido, cerrado en falso por tanta soledad mal avenida. Al hachazo sucede un eco en la fronda y la caída. El ala del amor, segada por la muerte.


Fotografía de Pedro Burgos Montero

SALMO DE LA INOCENCIA


   El tímpano caliente del aire vibra solamente con lo que no tiene nombre. Ese misterio tiene todo lo que huye, miedo que busca su libertad sin saber dónde. El tallo de la rosa avisa que con el viento se ríen las espinas. El camino no te lleva a ninguna puerta conocida, planea dentro de ti, y así trema la vida, sin estandartes. Gallarda copa vacía del mundo que has de llenar antes que el tiempo aviste tu último viaje. Cada ángel su miseria en los dientes y una dicha de ventanas donde el sol ilumine tus manos. Esas que inocentes tejen la caridad del beso y la palabra.


lunes, 23 de enero de 2017

SALMO DE LA MÚSICA


   Circula el secreto, parvada de pájaros que se esconden en los árboles para soñar una arquitectura de sonidos cálidos, libre por el viento, con mayor claridad; si cuenta un sentimiento delicadamente pulsado por las raíces del tiempo. Parece ajena a la soledad del mundo y a la muerte, pero al fondo late un diamante de luz y de silencio que nos acerca a la angustia, y nos la presenta educadamente. Telúrico sueño, no epifanía de la felicidad.   El secreto se revela. Hay un eco en la Historia del hombre que no puede dirigirse con batuta. Un paisaje olvidado o tierra de prometida belleza, abisal profundidad de la superficie: cristal y voluntad de elevar lo efímero a eterno. Con absoluta humildad.






jueves, 19 de enero de 2017

PSICOANÁLISIS DEL AGUA


                                                                     ¡Y que ahora tenga que dejarte
                                                                     para emprender otro camino!
                                                                                            José Hierro

                        Si supiera dónde la yema de tu dolor
                        crece como las raíces de las estrellas
                        hasta alcanzar el tuétano triste, el más hondo
                        y trasparente fluído de tu ser en llamas
                        y conjurar la sináptica flor sin alas
                        que trunca tu vuelo, amor, enajenando
                        acariciantes peces, algas iluminadas,
                        todo lo soñado juntos, ebrios de luz:
                        me bebería tu oscuridad de un sólo trago
                        para dejarte la alegría en carne viva.


Fotografía de Elena Markova






miércoles, 18 de enero de 2017

SALMO DE LA MELANCOLÍA


   El azul me dejó un sombrero de cielo. Los furtivos vencejos anidarán en el seno de la luz, y seré humus, y seré la materia de silencio que anuda la verdad a su glándula amarga. Pesadumbre de niño busqué el amor sincero, hecho de llanto y carne, y de soles y lluvias hermanadas al viento. No me guardé los besos, los di todos abiertos con la flor en la herida. Rasgué harapos de sombras para vendar tus manos, Amor, tú que adivinas el pasado con las alas caídas de los ángeles: mírame, no te apiades de mí, tan sólo mírame caminar, honrar la voz purísima que alienta en los pulmones de la vida.


Pintura de Odilon Redón

martes, 17 de enero de 2017

SALMO DEL CABALLO SOLITARIO


   Intuyo que en la pena los hombros se suavizan como olas desmayadas que anegan en los brazos un deseo. Acaricia una sombra; húmedas dentelladas que ribetean en las fotografías las costillas quemadas de la luz, lo imposible de ser huella constante, de perdurar en tu calor, en tu sonrisa. Intuyo que en la pena mi soledad se hermana con el viento, es caballo furioso que redobla esa rabia ancestral de la locura, soledad engañosa en busca de jinete. Déjate ir, salvaje: nadie habita tu nombre.





domingo, 15 de enero de 2017

SALMO DEL CÁNTARO


   

   El rumor del tiempo en tus senos de espuma no exige respuestas, canta un salmo limpio. Antes fue ángel desnudo de promesas que ardía en los jardines tras la sombra en paz de los amantes. Y en su origen muchacho sin paraguas, perdido entre las páginas de un libro de poemas: yo busqué en días iguales a sí mismos la niña que tu fuiste, te imaginaba así, desenvuelta y amable, alegre y estrellera la mirada en ensueño como una flor humilde y silenciosa. Si quieres me desnudo de preguntas, de dudas, de razones, de todo lo que aplaza esta verdad sin pausa que me exalta, aunque sea ya muy tarde para volverte el mundo del revés. Me lleno con muy poco.


Pintura de William Adolphe Bouguereau

SALMO DE LA DESCONFIANZA



   Este balazo frío de tu silencio, es óxido en tu boca, sucio margen que aborta luz de astros calientes. Estrellas no veía que era ya mi cuerpo un ojo todo, como un nervio palpitando en la ciega espiral de la noche. Ebrio de tus lirios venenosos, estremecido, en el azogue dulce de tu mirada creí hallar la trasparente causa del amor. Perfumada de suaves perífrasis, no sabías que la gramática de la ternura no usa palabras, ni tienta el paladar con frutos prohibidos. La crueldad taxativa del disparo es señal inequívoca de que no me quisiste. Y así se va sellando poco a poco la mentira, dando por bueno un mundo que no nos pertenece, en el que sólo somos un recuerdo más. Perdidos para siempre.


sábado, 14 de enero de 2017

SALMO DE LA PRIMERA LUZ




   Aquella vez de aceptación completa, de renuncia, del más barato gramo de cordura, de voz que se elevó sobre la vida tal un rebelde pájaro, de rabia enamorada contra la sal que miente, espumarajo de sangre infecta en dudas. Atiplados versos en la gama discreta de colores que se suman a todas las convenciones culturales, a toda esa tonelada infinita de basura sentimental que puede acumularse en la petunia. O acaso la pensión de mala muerte sea poesía, el tráfico letal de las neuronas bajo un cielo mate, el pérfido neón por las esquinas: naturaleza viva es también este surreal instinto que nos persuade de que, la realidad, está siempre susurrando los nombres de Dios. Pero con tanto ruido es muy difícil poner en hora el corazón, para que suene al alba, con su tictac enamorado. A la primera luz posible cada día, y sin vender crepúsculos. Es muy difícil.


jueves, 12 de enero de 2017

SALMO DEL VIENTO


  El viento, utopía cuyas coordenadas mueren en tus brazos, mueve el futuro, se acerca como un buey tumefacto que exhalase la hiel de un invierno disfrazado de reloj de pared elegante, la sandez repta veloz sobre la herida cerrada de una memoria que no ha de saber recordar, ya, cuándo fue que la fe se trabó la lengua implorando carros vacíos donde podrían caber tantos cadáveres. El viento es rector de cometas, las nubes son sueños en el viento; con lentitud se disuelven y nadie sabe cuánto pájaro muere mientras vuelan, como una flor que amase estar siempre dormida sobre el lecho frío de la luna, mordida por los murciélagos blancos de la vida. Enervante viento cuyas coordenadas utópicas defienden la voluntad en guerra de lo humano, oprimida en la luz; proyectando una sombra que se expande en silencio, ofrece una copa de vino a las farolas, mancha de llanto el fulgor de la carne, obsoleto candor de piel limpísima. Enemiga del nardo te postulas ante mí con una antorcha de besos. Cuando acaba la función se desvanece el misterio, en el mismo lugar donde nació.


               

sábado, 7 de enero de 2017

QUEBRANTO


                       Vena o raíz,
                       a nada teme la savia o sangre.
                       Me procuro musgo fresco
                       para esta llaga donde el silencio
                       pronuncia las sílabas ardientes de tu nombre
                       en la libertad de una escollera.
                       Así quiebro los huesos a la melancolía.


Fotografía de Rimel Neffati


miércoles, 4 de enero de 2017

CHARADA



                                                                        ...y ponte un alma
                                                                        si la encuentras.
                                                                              Blanca Varela

                                Amor cabo en la punta
                                le falta orearse, catamarán en los dientes
                                arría la vela, esa tensión 
                                ácida que pérfida resume el brillo
                                de una mirada, examina otra vez
                                el agua de los charcos donde bebiste
                                para conjurar
                                tus más turbias sospechas, ollas podridas
                                con su parafernalia de propósitos perfectos,
                                reina del hipotálamo, ojo panóptico,
                                si nada queda en sombra
                                para qué sirve la confianza, sólo es 
                                una palabra donde van a morir
                                los elefantes negros de tu alma
                                encallecida en tanto que temor de palmas
                                huecas y 
                                ponte un alma si la encuentras.



sábado, 31 de diciembre de 2016

LA 414


                      Me voy en un vagón de pájaros abierto a las nubes
                      mientras el tren despeina campos de todo y nada.
                      Ahora flamea en tus manos una blancura tibia de ratón
                      con que acaricias, lenta, mi tormenta, mi fiebre.
                      Es día hoy en mí bemol menor, mañana me dolerán
                      los huesos, ahíto de lamer el cerumen del viento.
                      Voy a ese astillero abandonado donde veré mi muerte
                      en compañía de otros vivos cadáveres de niños
                      que no tuvieron nada, me sacaré los ojos
                      con cuchara, y el corazón de un mirlo
                      latirá brevemente por todo el asqueroso egoismo
                      que impide a las flores del aire respirar, sonreír.
                      Veré mi muerte y le diré: no esperes,
                      lluvia de los destinos, moja mi cuenca loca
                      con amapolas rojas.
                      Ya cumplí.
                      Dame tu llanto magro.


Fotografía de Rimel Neffati

jueves, 29 de diciembre de 2016

SONETO MORTAL DE NECESIDAD


                         El manotazo frío de la muerte
                         pega sin avisar, viene directo
                         a por la vida, mata y en inerte
                         cuerpo de sucia pudrición abyecto
                         muerde mis ojos que no podrán verte
                         con la hermosa ternura del afecto
                         limpios de todo mal, de toda suerte
                         pulpa serán picada por insectos.
                         La fortuna de amar es traicionera,
                         vende su bien a un azogado espejo
                         donde finge valer si remunera
                         con acuciante celo, mas alejo
                         de mí tu venenoso cáliz, ¡fuera!
                         Amor y muerte juntos: mal consejo.





martes, 27 de diciembre de 2016

SECRETOS


                     A ti voy, sin ir.
                     En ti soy, sin estar.
                     Sin avidez, en vilo, ante la duda
                     me lavo la cara con escarcha,
                     me limpia de insomnio los recuerdos.
                     Pero no se me olvida cómo tu vientre late a veces
                     en la penumbra del tiempo, bajo mis manos
                     trémulas, cuando la lluvia escampa.


Pintura de Jean Paul Lemieux




domingo, 25 de diciembre de 2016

A MI VOZ ENTREGADA


                        Despojarme de mí, ser distinto en tus brazos,
                        más veraz, más humano, sin la sombra
                        de estar, de través, con los huesos cruzados
                        aterido en la luz, animal sin memoria,
                        sino nuevo tal un fruto maduro que desgranas
                        a mano.
                        Despejarte el amor con el viento en los labios,
                        más tenaz, más sincero, calidez transparente
                        la palabra y el gesto hasta el golpe de mar
                        que me deje varado en tus costas serenas
                        o a merced de tormenta.
                        Toda es una tu alma, inminente belleza
                        presta a ser expresada, libertad acogida
                        en el seno del cielo, a mi voz entregada.





CANTO DE SIRENA



                                   Henchiste mi vela con tus vientos, escindes 
                                   en la mar rosas contra mi aliento. 

                                   Viro para enfrentar el hondo corazón
                                   de la bruma que me lleve, olvidado
                                   del mundo, a la cala desnuda de tu cuerpo.

                                   Luna llanera flameas al filo de la noche, tenso
                                   cataviento, cantas la muerte de la ternura.

                                   Esto queda de mí, arcángel de humo, el redaño
                                   violáceo de una vigilia lenta en que te amé
                                   con la fe vigorosa de los pájaros.



Pintura de Paul Klee


viernes, 23 de diciembre de 2016

CARONTE


                           Ahogado estío, dulzura hubo
                           en las ondas férvidas de un espejismo,
                           grano molido en paz, llanto sin lágrimas, 
                           nacarado azúcar en el iris frío de las estrellas,
                           cuando era inevitable anclar la barca de tanto
                           hueso viejo cargada hasta la rabia.
                           Se hizo estigia su mirada para tocar mi amor
                           con alas encarnadas, qué supe yo, alma en destoque,
                           sino cremar en yunques solitarios, hasta acoger
                           la yema de cenizas, toda la eterna luz de tu sonrisa
                           abierta y musical, qué supe yo, martillo devanado,
                           sino soñarte mudo en cada beso,
                           en cada ponderado latido sin final.
                           Yo nada supe.
                           Tu alma en la ribera se aclara el pelo y riza
                           los bucles que gravitan en mi pena, qué torpe
                           y mansa pena de animal melancólico, Caronte,
                           cruzando corazones a la orilla insensible
                           donde nada padece el dolor de estar vivo
                           ni tampoco la dicha de sentir en la sangre
                           el temblor y el asombro de merecer amor.


Pintura de Pierre Hubert Subleyras (1699-1749)

martes, 20 de diciembre de 2016

FLOR QUE SE DESVANECE



                       FLOR QUE SE DESVANECE 
                       voy a tu ser con una fe sin rostro
                       en sacrificio dono al sol las palmas
                       de las manos picadas de gangrena
                       en el cánope cuenco resumidas
                       -para perder lo amado nací-
                       no hay suficientes rosas para llorar
                       a los niños que mueren fuera
                       los que no pueden sembrar la sonrisa
                       en una tierra abonada para la compasíón
                       yo nací para pasear estos harapos.



Imagen de García de Marina


DÉJAME DECIRTE



                 DÉJAME DECIRTE algo 
                 que haga temblar los raíles del viento
                 amado ahogándose en un río 
                 malva y tonante acuciado de muerte
                 severo como víscera o nube
                 que abra conductos de calor en la sangre
                 tan dormida
                 tan tibia
                 tan furiosa y rendida
                 tan herida y valiente
                 algo breve y pesado
                 durísimo y hermético
                 negro lento y paciente
                 algo serio sin músculo ni algodón ni palabras.




Pintura de Paul Klee

martes, 13 de diciembre de 2016

TEMPERATURA INTENSA


                                   TEMPERATURA INTENSA sólida 
                                   nube de nervios arqueada en contraluz
                                   remando en vano contra la noche metálica
                                   la verdad está ávida de cuchillos que desangren 
                                   el alma de este tiempo emporcado de muñecos y títeres
                                   con un órgano de alegría reventaría los tímpanos
                                   a los salobres oídos de los sordos entonces
                                   sería un junco de luz soñando
                                   el final de lo oscuro.



Pintura de Odilon Redon

sábado, 3 de diciembre de 2016

SOY CANTO ANÓNIMO



                                         SOY CANTO ANÓNIMO aroma ultrajado
                                         que desnuda las nubes con acerado aliento
                                         sonata de angustia con nervios de mirlo
                                         alas de mustia luz difusas desesperado
                                         asciendo en tu memoria por hilos de agua
                                         muero en los senos de tu gracia investido
                                         me acerqué al misterio con esta podredumbre
                                         sin pasado tus pies besé y colmé de jazmines
                                         el clamor de tu sangre el temblor de tu risa
                                         encarnada.




Pintura de Odilon Redon

jueves, 1 de diciembre de 2016

LA HUMEDAD



                         LA HUMEDAD consume raíces

                         que abandonan su forma en tu sueño,
                         dibujo el sabor de la tierra con herrumbre
                         o agonía de espadas en la sombra.
                         Árbol mordiendo las costillas 
                         rosadas del sol, no sé dónde estoy
                         soy un afán de soledad que desea
                         la flor cuyo nombre se deshace.
                         Estabas tan humilde y brillante
                         tan silenciosa perla entreabierta,
                         eras luna espumada de caricias,
                         largo sorbo de savia enamorada.
                         Qué pobreza de gestos en la rama
                         ya es tiempo de besar las esquinas
                         de podar el jardín de rosas negras
                         que cultivé en tu cuerpo.


Fotografía de Pedro Burgos Montero


martes, 29 de noviembre de 2016

GRAMOS


                          Viva estampa de la ternura
                          un niño de cinco años
                          en bicicleta
                          rodeando la manzana
                          para saludar a Claudia
                          una compañerita del colegio
                          que da un paseo con su abuela
                                                               -saludarla, saludarla-
                          decirle "Hola Claudia" y volver
                          preso de la emoción con el entusiasmo
                          a flor de labios pedaleando a toda velocidad
                          a contarnos que la chiquilla
                          le ha devuelto el saludo y derrapar
                          y estamparse en el suelo
                          con gramos de inocencia, locura y llanto.
                          Eso será el amor.
                          Es sagrado.





martes, 22 de noviembre de 2016

EN FIGURA QUEDA



                          EN FIGURA QUEDA la sombra
                          de la novedad cuando el silencio
                          se abre en los gladiolos atezando
                          el alma tal un polvo sucio de tristeza,
                          cuánto frío en tu mirada enlutada
                          por el desengaño, quebranta huesos
                          esta luz gastada en el umbral de tu sonrisa
                          que nunca más veré, humilde crisantemo,
                          ornada por la sangre del olvido.



Fotografía de Gustave Le Gray


lunes, 21 de noviembre de 2016

COLLIGE VIRGO ROSAS


                        Rosas en mi camino sólo hay una,
                        una que por mi alma se pasea
                        con el silencio lento de las dunas,
                        una que en cuerpo entero me desea.
                        Rosas en mi jardín mejor ninguna
                        si no eres tú mi gozo donde duele
                        la fiebre que secretamente acunan
                        el mediodía y la tarde, donde suelen.
                        Por cada hora un pétalo derrama
                        sobre tu pubis curvo de canela
                        la ausencia de esta mano que te ama,
                        cada segundo agosta el aire y vela
                        tu cuerpo en estos versos que reclaman
                        tu amor, tu luz, tu aroma en duermevela.





jueves, 3 de noviembre de 2016

OTRO MUNDO POSIBLE


                                    El amor es un bosque que se mueve en la noche
                                    Hacia el flanco indefenso de la espera
                                    Donde el tiempo moja sus violines tempranos
                                    y se apiada de ti
                                    El amor es la vida despojada de espacios
                                    Desnuda en la inocencia primera
                                    Que sonríe por pudor
                                    Tan sólo atenta a ese umbral de alegría
                                    Mínima, dulce, ofrecido a tu boca
                                    Cuando aún no sabías que existía
                                    Otro mundo posible
                                    Más allá de tus manos.


Pintura de Paul Klee

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...