domingo, 23 de agosto de 2015

ENIGMA ONTOLÓGICO



                        ENIGMA ONTOLÓGICO
                        conduzca con prudencia
                        avive el sexo y despierte
                        consignas todas orientadas
                        según el meridiano del tópico
                        en realidad el silencio condigno
                        matemático universal
                        anda investigando una manera
                        de desenmascarar a las palabras
                        que sinceramente se visten
                        y tienen un fondo de armario
                        sospechosamente grande.


Dibujo de Guy Billout

sábado, 22 de agosto de 2015

TRAS LA CORTINA DE HUMO



                        TRAS LA CORTINA DE HUMO
                        nada 
                        en su frívola crisis
                        la sartén se calienta
                        y florecen dos amapolas
                        una de sangre
                        otra camina
                        sobre ascuas de insomnio
                        pueden condimentarse
                        con sal de luna o pimienta noctámbula
                        qué se yo se me acaba de despepitar
                        un melón solo / la manía que tiene
                        de llorar cuando escampa
                        una rana que toca mandolinas
                        para afinarlas bien
                        mientras tanto el menú de rutina
                        y alegría boyante de melocotón.






jueves, 20 de agosto de 2015

CON UNA PRÁCTICA ESCOBA



                                   CON UNA PRÁCTICA ESCOBA
                                   se barren las pestañas
                                   de las madrugadas lentas
                                   el curioso dolor de las cunetas
                                   a veces llanto y flor de ausencia
                                   siempre joven el poeta
                                   que se desnuda detrás de los arbustos
                                   emputecido por la envidia sana
                                   cómo no recordar el número
                                   de esa puerta donde el tomate
                                   se madura antes de ser visto
                                   y hay un después no compartido
                                   donde se suceden las noticias
                                   de enfermedades raras o
                                   alguna lata de cerveza herida
                                   siempre joven el poeta
                                   el impaciente de la rosa bruta.







RECUERDO CUANDO ERA NIÑO



                                         RECUERDO CUANDO ERA NIÑO
                                         que era como ahora 
                                         un ensueño caminante
                                         risueño a veces por la proximidad
                                         de los parterres y las moscas
                                         el estadio de fútbol del barrio
                                         encalado tenía la vaga y majestuosa
                                         apariencia de un palacio vacío
                                         los ecos de un partido amateur
                                         el gañafón del sol en la cara
                                         siempre me han hecho sonreír
                                         con la frente arrugada
                                         como mi padre
                                         que intentó ser futbolista profesional
                                         pero no era el momento nunca
                                         nunca fue el momento para él
                                         ni para mí tampoco por mucho que
                                         el resto sea literatura.




martes, 18 de agosto de 2015

SIGO BIEN (pero me duele un poco el indestino delgado)


Contuve mis sentimientos y el corazón me latía con más fuerza 
ya sabes que odio profundamente los violonchelos porque no son lo
suficientemente grandes o pequeños Me dio la espalda y la razón me golpeó fuertemente con un antiguo paraguas 
Dije te amo pero era un día de feria cualquiera y nadie me oyó 
Hasta ese momento sólo tu y yo estábamos allí lo juro pero a ese tipo de confesiones siempre acude mucha gente menos quien tiene que venir y también 
Juro que los caracoles eran enormes, del tamaño de búfalos Y se reían de mí porque puse la típica expresión a la que dan ganas de tirarle Huevos dardos y hasta piedras 
Quise ir más rápido sin saber adonde / el destino era la emoción que siento cuando Ves que a tu lado tiemblo como un roble por la incertidumbre De no saber si será definitivamente talado al día siguiente
Reprimí las ganas de decirte que me cortaría tres dedos porque fuese verdad Que me amas y no te importa que no tenga un puñetero euro y que mis humildes Prestidigitaciones con pulgas te emocionen hasta que se te pasan 
Esas ganas enormes de contarme tu vida 
Porque sigo pensando que hay un lugar para los dos Donde el silencio estalla y nos deja mudos mirando al mar Que nos responde contemplando esta perfecta imperfección que somos



HOY SERÁ EL DÍA DECIMOSEXTO



                                    HOY SERÁ EL DÍA DECIMOSEXTO
                                    de un mes de un año de un siglo
                                    de una era y aquí sigue esta lluvia
                                    de coprolitos
                                    que se parece tanto a una partitura
                                    de canto gregoriano cabras
                                    del santo cristo la condición humana
                                    es un prisma deslenguado
                                    un monopolio de símbolos
                                    algunos edulcorantes
                                    y mucho pánico al azucar.






lunes, 17 de agosto de 2015

EN UN FUTURO QUEMARÉ



                                    EN UN FUTURO QUEMARÉ
                                    tratados de amor en la azotea,
                                    la parábola del escarabajo de oro
                                    y quizás una letra gigante,
                                    una gran letra zeta.
                                    Reconocer todos los pájaros por su canto
                                    es ahora prioritario, hacer rodar un niño
                                    por las dunas de una playa, para que se
                                    divierta y acaso, en un futuro,
                                    queme tratados de amor en la azotea.
                                    Ya ha llegado el futuro,
                                    sólo había que quererlo.
                                    No tenía nada que ver con la psicología,
                                    ni quisimos guardarlo en aquella alacena
                                    donde los personajes de las fotos
                                    se cansaron de pertenecer al pasado.






domingo, 16 de agosto de 2015

PERSEIDAS


                           la araucaria arde con las ramas en cruz y
                           ese ritmo castaño con que sueñas despierta
                           hiere con las palabras el cénit de la tarde
                           dos naranjas del pulso 
                                                                    tus mejillas abiertas
                           la soledad ingente de un mar que nos olvida
                           tu lengua púrpura
                                                                     develada en la mía
                           en el viento del tiempo la rosa vertical
                           de tu voz
                                                           empuña espinas invisibles
                           contra la frivolidad de las cometas
                           horizontal te vienes
                           con estrellas de fuego
                           la noche se peina en tus pupilas
                           intonsa
                                             aleve
                                                                  salvaje
                           erizando los bornes de mi huesos

                           ebrio de ti
                           cierva de brumas nuevas
                           emboscada en la luz
                                                                    me desnudas la vida


Colaje de Philip Igumnov

lunes, 10 de agosto de 2015

OTOÑO EN VARSOVIA



                          La memoria escondida
                          en los vagones abandonados

                          tras
                          el vuelo indolente de la muerte


                                                                aparece

                           entre la gravedad de las cornisas.


                           Es una araña dulce.








jueves, 6 de agosto de 2015

ELLA



¿Ávida suspiras con las plumas abiertas?
¿Ardes cuando la lluvia se presenta en las ventanas
tal presagio de un ángel que yace en el lodo?
Y si es así, ¿vives a contrapelo, a muerte de paloma,
a corindón, a musgo envenenado, a palpo devorador?

¿Eres noética? Gacela ¿blandes mi sien con la punta
de tu alfanje o te retiras a la neurona acostumbrada?
¿Amas, como yo, esa sutil crueldad de los niños
hecha de diamantes y mierda? ¿Desprecias también
la urgencia de la hora convenida y el tálamo al efecto?

Mis vísceras caen sordamente a tu paso, estrella, dolmen
de luz, te veo pasar la sombra en los parques y siento
enorme gana de escribirte con la punta de un paraguas
una carta donde caerme muerto, para que me recojas,

piadosa, en el cóncavo fanal de tu incertidumbre.






martes, 4 de agosto de 2015

INVOCACIÓN


                          Dulce hasta detener el pulso es el ensueño.
                          Fío mis dones últimos de claridad
                          a esta belleza,
                                                               realidad invisible.

                          Vida, yo te quiero distinta, espontánea.
                          Amo la frenética velocidad de los lagartos,
                          la breve pausa violeta que abren los astros
                          en la hondura secreta de la tierra
                          por el dolor nudoso del olivo
                          que eternamente calla sin tristeza.
                          Te quiero diferente,
                                                          insospechada y pura.


Pintura de Marc Chagall


lunes, 3 de agosto de 2015

QUIMERA


                          Te acerco mi deseo con los ojos vacíos,
                                                          es una cierva herida
                          de muerte.

                          Tibia noche que rizas mi voluntad erguida
                          con un viento que es rumor de otro mar,
                                                             no las nubes
                          surcan la lentitud del vértigo
                          turbias y mansas, no.
                                                                  Es la luna
                          la que imanta en mi sangre despierta
                          fragmentos perdidos de esperanza.


Pintura de Marc Chagall





domingo, 2 de agosto de 2015

PLEGARIA


                                          Diáfana es la soledad del mundo,
                                          apenas gime en el aliento
                                                                      de los perros, dame
                                          la fría alborada entre los brazos
                                          de una mujer que unja mi boca
                                                                                     de silencio.


Pintura de Marc Chagall





jueves, 23 de julio de 2015

EN OTROS BRAZOS


Palomas negras de melancolía en tus ojos ausentes aniquilan centenares de miradas cada día.
Algo de humano cielo en las mejillas despista a las estrellas, las vuelve al día natural en que desaparecen borradas como si fuesen pecas de una niñez perdida.
Quise la negra rosa de tu alma prendida en puro desconsuelo, para amarte también por lo imposible, en la región sin nombres, para llegar a ti por tu lugar más frágil.
Acariciar la honda soledad que te exalta y hace brillar tu pena cada noche, desnuda sobre una cama ajena, en otros brazos.





domingo, 19 de julio de 2015

EN LOS JARDINES DE LA SIERRA DE CÓRDOBA




                                         Jaras de blanca amapola
                                         rezuman

                                                          ese candor inútil
                                         de belleza

                                         donde la abeja liba
                                         en castañuelas

                                         el néctar venenoso del amor.


                                         La luna brilla como un puñal.


Fotografía de Noritoshi Hirakawa


sábado, 18 de julio de 2015

DON`T EXPLAIN


                                No lo expliques.
                                Hay algo que tiembla
                                                                      y no es miedo,
                                algo que duele y no se siente.
                                Algo que pasa desapercibido
                                y sucede cuando la felicidad
                                nos besa con la yema del tiempo
                                                                                y se va,
                                a posarse en la memoria de las olas.
                                Nunca se vuelve atrás. Ese lugar cálido
                                donde fuimos huye de nosotros.
                                Fue hermoso estar equivocados.
                                Amarse es vivir en un fecundo error.






miércoles, 15 de julio de 2015

LA CANCIÓN DE LA TIERRA



                             También los soldados lloran
                             ante el ara sagrada

                             de la historia
                             con invisibles lágrimas

                             por
                                                un mundo

                             que aborta ciegamente
                             su amor
                             en
                                           la

                                                      nada.






martes, 14 de julio de 2015

EL BONITO TRUCO DE LA CIRCULARIDAD


                                     inútil resistirse
                                     al tiempo el cuello
                                     al natural
                                     se pudre una libélula
                                     ónfalo
                                     cada cerebro
                                     en su zahúrda húmeda
                                     elabora
                                     artesanía casera
                                     inocentes sapos de color gris perla
                                     creen enamorarse
                                     pero es verdad
                                     aparecen recuerdos
                                     en un cajón
                                     y te das cuenta que es
                                    (vuelva al principio del poema)






lunes, 13 de julio de 2015

EL ASCENSO DE LA ALONDRA




                           Sube a tu amor desnudo

                           eleva las palabras
                                                                          sin trampa

                           la trasparencia fiel de la sintaxis.


                           Para mi alma sedienta

                           de

                                                                                verdad.





viernes, 10 de julio de 2015

EL MIRLO AZUL




                         Pica en las teclas del piano
                         restos

                                                                 de caracolas
                         bulle en tu pecho azul

                         un vino púrpura


                         como la sangre absurda de los hombres.





jueves, 9 de julio de 2015

DIALOGO DEL VIENTO Y EL MAR



                             Veleros que buscan perderse

                                                              en la calima
                             asaltan la mirada del que en tierra

                                                 acierta a dibujarlos
                             mientras el viento lleva

                             los últimos vestigios de luz


                             a la espuma nocturna de las olas.





miércoles, 8 de julio de 2015

BOSQUES DE NOVIEMBRE



                           Teje la luz en otoño
                           un laberinto

                                                de flores muertas

                           donde las niñas juegan
                           a turbar el misterio

                                                  de una tormenta


                           con la rosa violenta entre los labios.





domingo, 5 de julio de 2015

SINFONÍA ALPINA



                             Yergue en la piedra erecta
                                                                               la nieve

                             una fe destacada entre los hombres

                             es un altar secreto
                             de blanca mansedumbre

                             que les pregunta
                             si olvidaron acaso

                                                                           tanta guerra.






miércoles, 1 de julio de 2015

CARTA AL NACIONAL DE LITERATURA


    Por la presente, exijo que se me otorgue el Premio Nacional de Literatura. Hay cosas que solo pueden conseguirse por la tremenda, y para luego es tarde. He comenzado a escribir ya mayor, comprendan lo durísima que es la vida. Tan solo he publicado un libro, pero, ¿tienen ustedes idea de todo lo que me queda por decir?. Si todos los escritores hicieran como yo, y solo dieran a luz lo peor de sus producciones, dejando en blanco lo realmente importante, para que sea el sabio lector quien saque sus propias conclusiones, repito, si hiciesen como yo; las librerías y las bibliotecas públicas y privadas del país no estarían repletas de volúmenes que nadie lee.
    Es rigurosamente necesario que antes de concederme este merecido premio, hagan el favor de borrar cualquier rastro de mi único libro: podría parecer superfluo entregar un premio tan significativo a una carrera de literato tan corta. Se trata, en este insigne caso que nos ocupa, de destacar lo que podría haber escrito, y el enorme esfuerzo de contención que he hecho para evitar ser un mal ejemplo: uno de esos grafómanos con manguito que emplean con paciencia toda una vida, con la absurda pretensión de ser galardonados. Reflexionen, no les queda otra alternativa que cambiar de una vez por todas el criterio de selección.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...